La ganadora del premio CLP descubre una nueva especie y gana un prestigioso premio de ciencia.
El bosque mesófilo de montaña del norte Oaxaca, un estado en el sur de México, es el hogar de muchas especies de ranas arborícolas que no se encuentran en otro lugar del planeta. Estas especies endémicas, junto a otras poblaciones de anfibios a lo largo del globo, están amenzadas por el cambio climático, la pérdida del habitat y la dispersión del mortal hongo quitridio. Los anfibios son un grupo poco estudiado en México y la Dra. Edna Leticia González Bernal ha estado trabajando intensamente para investigar y conservarlos con el apoyo de comunidades locales. El Programa de Liderazgo para la Conservación (CLP por sus siglas en inglés) estuvo encantado en unirse a Edna en su viaje cuando le otorgamos a su equipo el Premio Conservacionista Futuro.
Incluso antes de solicitar a CLP el financiamiento del proyecto, Edna comenzó a conectarse con la red CLP a través de nuestro programa Alumni Ambassador. A través de esta iniciativa, los antiguos beneficiarios de CLP se ofrecen como voluntarios para proporcionar comentarios a los solicitantes actuales sobre sus propuestas de proyectos. Más tarde, Edna reveló cómo los consejos ofrecidos por uno de nuestros Embajadores ayudaron a formar no solo su proyecto, sino también su visión de las relaciones entre donatarios y donantes. Posteriormente, su equipo recibió fondos de CLP para ejecutar el proyecto de 2016, Previniendo la desaparición de tres especies de ranas arborícolas de Oaxaca, México.